Copyright La Opinión

Walmart anunció oficialmente las fechas de sus esperadas ofertas de Black Friday y Cyber Monday 2025, con descuentos de hasta 60% y miles de productos por menos de $20 dólares. La cadena minorista busca atraer a los consumidores preocupados por su presupuesto y reafirmar su liderazgo en la temporada más competitiva del año. El gigante minorista de los Estados Unidos confirmó tres grandes eventos promocionales, conocidos como Walmart Deals Events, que se desarrollarán entre mediados de noviembre y finales del mes. El primero se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre, con acceso anticipado para los miembros de Walmart+ la noche del 13 de noviembre, cinco horas antes del inicio oficial. El segundo evento comenzará el 25 de noviembre y se extenderá hasta el 30, justo durante la semana de Acción de Gracias y Black Friday. Los suscriptores de Walmart+ podrán acceder a las ofertas desde el 24 de noviembre a las 7 p.m. (hora del Este). Finalmente, la última jornada de descuentos se realizará el lunes 1 de diciembre, coincidiendo con el Cyber Monday, el día más importante para las compras en línea. John Furner, presidente y CEO de Walmart en Estados Unidos, adelantó que habrá productos con rebajas de hasta 60% y “miles de ofertas por debajo de los $20 dólares”. Con ello, la compañía busca captar el interés de quienes planean sus compras navideñas con anticipación y cuidar cada dólar ante un panorama económico más ajustado. El contexto financiero actual explica parte de la estrategia. Según datos del Bank of America, el consumo en el país se mantiene fuerte, pero las familias de clase media comienzan a sentir la presión del aumento de precios. “El consumidor estadounidense sigue siendo una fuerza poderosa, pero la clase media empieza a resentirse”, advirtió Brian Moynihan, presidente del banco. De acuerdo con Moody’s Analytics, el 10% de los hogares con mayores ingresos, aquellos que ganan al menos $250,000 dólares al año, concentran casi la mitad del gasto total. En contraste, muchos consumidores promedio compran más seguido, pero gastan menos en cada ocasión. La competencia entre las grandes cadenas también se ha intensificado. Amazon inauguró octubre con su evento Prime Day, mientras que Best Buy anunció que su venta de Black Friday comenzará el 31 de octubre, con promociones semanales bajo el lema “DoorBOOsters”. Esta oleada de descuentos anticipados busca ganar terreno antes de que los consumidores agoten su presupuesto navideño. Sin embargo, los expertos advierten que este año los descuentos podrían no ser tan profundos como en temporadas anteriores. Joe Feldman, director gerente y analista senior de investigación de Telsey Advisory Group, explicó en FOX Business que, aunque los minoristas usan las promociones para compensar los incrementos de precios por aranceles, “los descuentos podrían rondar el 30% en lugar del 40%”, ya que los inventarios están mejor equilibrados que en años pasados. Los analistas recomiendan planificar las compras con anticipación, comparar precios y suscribirse a los programas de fidelidad que otorgan acceso temprano. Walmart espera que su enfoque en precios bajos, junto con los beneficios exclusivos de Walmart+, le permita mantener su liderazgo frente a Amazon, Target y Best Buy. La membresía, que ofrece entregas gratuitas y acceso anticipado a eventos, se ha convertido en una herramienta clave para fidelizar a los compradores frecuentes. También te puede interesar: