Copyright KABC-TV

BARSTOW, Calif. (KABC) -- Millones de personas que reciben ayuda alimentaria se quedarán sin sus beneficios el próximo mes debido al cierre del gobierno federal, y las autoridades locales se esfuerzan por contener las posibles consecuencias. El Departamento de Policía de Barstow anunció en una publicación de Facebook que intensificará los patrullajes en supermercados, tiendas de conveniencia y centros comerciales. La policía añadió que el aumento de patrullajes no responde a un incidente específico, sino que es "una medida preventiva para mantener la seguridad pública, disuadir robos y asegurar a la comunidad que las fuerzas del orden están presentes y listas para ayudar". En otras partes del sur de California, las autoridades buscan brindar recursos a las personas afectadas. Aproximadamente 1.5 millones de familias en Los Ángeles y más de 5 millones de personas en todo el estado reciben beneficios a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP por su siglas en inglés). En California, este programa se conoce como CalFresh. Si el cierre del gobierno federal continúa, esos beneficios podrían agotarse el 1 de noviembre. Ante la demora en la entrega de los beneficios, L.A. Care Health Plan, considerado el plan de salud público más grande del país, anunció el martes que destinará $5.4 millones de dólares para ayudar a proporcionar alimentos a las familias afectadas. De esa cantidad, $5 millones de dólares se destinarán al Banco Regional de Alimentos de Los Ángeles, la YMCA del Área Metropolitana de Los Ángeles y Food Forward. Se espera que estos fondos beneficien a entre 10,000 y 15,000 hogares del condado cada semana durante noviembre, según el Plan de Salud. Los $400,000 dólares adicionales se utilizarán para impulsar la seguridad alimentaria y fortalecer la distribución de alimentos en el condado. Los funcionarios del condado de Los Ángeles también han asignado $10 millones de dólares al Banco Regional de Alimentos de Los Ángeles para ampliar su capacidad de compra y establecer puntos de distribución temporales y de entrega en automóvil, además de la red existente de 940 despensas en todo el condado. Los Departamentos de Servicios Sociales Públicos y de Servicios para Niños y Familias del condado también contribuyeron $2 millones de dólares cada uno para apoyar los programas de alimentación. Quienes sufran inseguridad alimentaria pueden encontrar más recursos en línea o simplemente llamando al 211. Esta semana, el presidente Trump indicó que su administración podría encontrar una solución para financiar el programa SNAP durante el cierre de gobierno, pero no ofreció detalles sobre cómo se lograría. Mientras tanto, California y más de 20 estados han demandado a la administración Trump por la supuesta denegación ilegal de financiar los beneficios del programa SNAP, según la oficina del gobernador Gavin Newsom. ----------- City News Service contribuyó a este informe.