Si tienes una moneda con la imagen del majestuoso monte Denali y un borrego cimarrón, podrías tener en tus manos algo que vale mucho más que su valor nominal. La moneda conmemorativa del Parque Nacional Denali, acuñada en 2012, es una pieza codiciada entre coleccionistas y amantes de la historia natural y cultural de los Estados Unidos.
Este cuarto de dólar pertenece al programa “America the Beautiful Quarters”, una iniciativa que siguió al exitoso programa de los 50 Estados y que rinde homenaje a los parques nacionales del país. La versión 2012-S Denali Clad Proof, en particular, fue acuñada en la Casa de la Moneda de San Francisco con acabados especiales: campos brillantes tipo espejo y relieves escarchados.
La moneda muestra en su reverso a un Dall sheep (borrego de Dall), una especie protegida desde la creación del parque en 1917. Detrás de él, se alza imponente el monte Denali, la montaña más alta de América del Norte. El diseño fue obra de Susan Gamble y esculpido por Jim Licaretz.
Pero su valor no solo es estético o simbólico. Hoy, esta moneda se vende en plataformas como eBay por entre $7.50 y $13.75 dólares, dependiendo de su condición y certificación. Ejemplares calificados como PR70DCAM (Perfect Proof) por empresas como PCGS o NGC se consideran ejemplares de máxima calidad. Aunque los precios actuales no sean millonarios, superan con creces los 25 centavos que representa su denominación.
Esta pieza también cuenta una historia compleja sobre identidad y disputa cultural. El parque donde se ubica la montaña fue fundado como Parque Nacional Mount McKinley, en honor al presidente William McKinley, quien jamás visitó Alaska. Sin embargo, el nombre original en lengua nativa koyukon era “Denali”, que significa “el alto” o “el grande”. Los pueblos indígenas usaban ese nombre mucho antes de que llegaran los exploradores estadounidenses.
Durante décadas hubo un conflicto político por el nombre. En 2015, el presidente Barack Obama y su secretaria del Interior, Sally Jewell, restauraron oficialmente el nombre Denali, lo que fue celebrado por las comunidades indígenas y residentes de Alaska, pero rechazado por políticos de Ohio.
En 2025, el presidente Donald Trump, ya en su segundo mandato no consecutivo, firmó una orden ejecutiva para revertir ese cambio, regresando el nombre federal de la montaña a Mount McKinley. Sin embargo, el parque sigue llamándose Denali oficialmente.
Todo esto convierte a esta moneda en una cápsula del tiempo. Fue acuñada antes del cambio oficial de nombre en 2015, por lo que en su reverso aún se utiliza “Mount McKinley”, capturando un momento específico de la narrativa nacional.
La moneda forma parte del set conmemorativo United States Mint Proof Set 2012, que incluía 14 monedas, entre ellas las cinco dedicadas a parques nacionales ese año: El Yunque (Puerto Rico), Chaco Culture (Nuevo México), Acadia (Maine), Hawai’i Volcanoes y Denali (Alaska). Su precio original fue de $31.95, lo que equivaldría a $44.85 dólares ajustados a la inflación en 2025. Actualmente, el set completo se puede conseguir por alrededor de $35 dólares, mientras que el set de cinco monedas cuesta aproximadamente $10 dólares.
Tener esta moneda no te hará rico, pero sí te conecta con una parte única de la historia de Estados Unidos. Su valor, más allá del monetario, reside en lo que representa: naturaleza protegida, identidad cultural y memoria histórica. Si la tienes, consérvala bien; quizás con toda la polémica que se genera en torno a su nombre pueda incrementar su valor con el tiempo.
También te puede interesar: