Sports

Luis Omar Tapia aclaró que su salida de TV Azteca fue por cuestión empresarial y no por lucha de vanidades

Luis Omar Tapia aclaró que su salida de TV Azteca fue por cuestión empresarial y no por lucha de vanidades

Han transcurrido casi dieciocho años desde que Luis Omar Tapia, salió de TV Azteca, pero aún siguen a la orden del día las leyendas urbanas que aseguran que el famoso “Oso Panda” como se le conoce en los medios en Estados Unidos, dejó la televisión mexicana porque su estilo no gustó y por la lucha de vanidades con otros comentaristas mexicanos.
Pero quién mejor que el propio actor principal de este entramado que ha dado para llenar de espacio las redes sociales comentando y opinando sobre este asunto y que ahora, a través de La Opinión, nos detalla su óptica de todo lo que rodeo a su estancia en la televisora del Ajusco.
“Siempre hubo diferentes historias, que se escribieron en los periódicos. Incluso el periódico Récord puso que el “Perro” Enrique Bermúdez y yo teníamos una competencia, que no nos llevábamos bien y que nos odiábamos, cuando Enrique Bermúdez y yo somos brothers. Él y yo somos grandes amigos, incluso hemos salido a comer y a cenar con nuestras esposas”.
“Hemos tenido invitaciones del uno al otro, nos hemos apoyado mutuamente, la gente se inventa un montón de cosas, el tema de las redes sociales también, la gente lee luego cada estupidez que sale y se la cree completa y ellos creen que uno piensa de la misma forma y no es cierto”, precisó.
Tapia también dijo que: “Yo amo a México, tengo una gran pasión por México, te digo algo más, que mi vino no lo hago en Chile, porque ahora también saqué mi vino y tengo un socio mexicano y mi vino se produce en Querétaro, si no me gustará México, ustedes creen que yo estaría tan pegado a la cultura mexicana.”, aseguró.
“Mi salida de TV Azteca, fue una decisión empresarial”
Luis Omar Tapia explicó sobre su polémico paso por la televisión mexicana, sobre todo en TV Azteca: “Al final de cuentas mi salida de México fue una decisión empresarial, porque como lo dije al principio, yo he tenido la dicha y la sigo teniendo de identificar el talento de muchas personas y por decirlo, de alguna manera, me he dado el lujo de abrirle la puerta para que le den la oportunidad a varios talentos mexicanos, que hoy por hoy trabajan en la televisión y no te voy a decir los nombres, pero hoy trabajan actualmente la televisión y otros están por llegar”, dijo.
Añadió que: “Porque para ser periodistas, reporteros, narradores o analistas hay que tener un empujoncito, porque esto es una profesión muy jodida, donde uno es primero yo y luego yo, pero gracias a Dios he tenido ese don de reconocer el talento y darle oportunidad a nuevas generaciones como pasó en México en donde considero que mi paso no fue infructuoso”, aseguró.
Contrato por dos años
Al escarbar en sus recuerdos, el actual talento de Telemundo y con trayectoria en las principales cadenas de habla hispana en la Unión Americana y México, como ESPN, Fox Sports y TV Azteca, aseguró que su salida de la televisión mexicana fue porque su relación laboral de dos años llegó a su fin en el 2008.
“Con TV Azteca, yo había firmado por dos años, por cuatro torneos y en ese momento yo estaba muy bien y uno de mis sueños era trabajar en la televisión abierta, después de 15 años en ESPN y después de abril del 2006, yo avisé que no iba a continuar más en ESPN, mucha gente me trató de loco y dije bueno, pues a veces la locura trae muchas cosas mejores”
“Luego de mi última final en Champions League con ESPN en París 2006, estuve como dos meses fuera, desaparecí. Fui a hacer el mundial a Venezuela junto con Diego Balado y a finales del mundial 2006 recibí una llamada de TV Azteca por medio de Pablo Latapi y Andre Marin que en paz descanse y me fueron a hablar para ver si me gustaría que fuera trabajar allá en México”, dijo Tapia.
El locutor expuso también que: “Mi primera pregunta fue bueno, yo soy chileno y criado en Argentina, también criado y estudiado en los Estados Unidos, una mentalidad completamente diferente a la de México y están seguros de que ustedes me quieren llevar a México, a la Liga Mexicana para los partidos de los equipos y para la selección de México porque se venía la Copa América 2007 en Venezuela”.
“Me respondieron que sí, que no importaba mi acento, no importan tus formas, me dijeron tu estilo nos encanta, puedes venir a México y terminar el mundial y fui a México, llegué y me reuní con ellos y llegué a un acuerdo y firmé solamente por dos años y me sentí muy bien, me sentí muy cómodo, donde aprendí mucho, mucho más del poco conocimiento que tenía del fútbol mexicano”, aseguró.
Omar Tapia reconoció que en su estancia en México contó mucho con la ayuda de Emilio Fernando Alonso, quien me enseñó de la cultura del fútbol de México, de la cultura mexicana, de la cultura de Chiapas, de Morelia, de Toluca, de Pachuca, en donde el fútbol se vive diferente”.
Para finalizar reconoció que en su estancia en TV Azteca tuvo muy buenos compañeros y que después su salida se debió a que llegó la oferta de Fox Sports: “Tuve muy buenos compañeros, creo que la disfrutamos entre todos, pero después lo que sucede es que ESPN pierde los derechos de la Champions League, se los quita Fox y ahí es cuando Fausto Ceballos, vicepresidente de Fox en ese momento, me llamó a mí y me preguntó como estaba mi tema con TV Azteca y le dije que solo había firmado por dos años, por lo que me ofreció comenzar en Fox y ahí armamos el equipo de la BVT, es decir Diego Balado, Eduardo Viscayart y tu servidor”, concluyó.