Green Card por matrimonio: todo lo que exige el USCIS para su aprobación
Green Card por matrimonio: todo lo que exige el USCIS para su aprobación
Homepage   /    travel   /    Green Card por matrimonio: todo lo que exige el USCIS para su aprobación

Green Card por matrimonio: todo lo que exige el USCIS para su aprobación

🕒︎ 2025-10-28

Copyright La Opinión

Green Card por matrimonio: todo lo que exige el USCIS para su aprobación

Obtener la residencia permanente (Green Card) en Estados Unidos mediante matrimonio con un ciudadano estadounidense es uno de los caminos más comunes, pero también uno de los más rigurosamente supervisados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Este proceso, también como Green Card por matrimonio o ajuste de estatus para prometidos, implica varios pasos que deben cumplirse dentro de plazos estrictos y con pruebas sólidas de que la unión es genuina. El proceso para la Green Card por matrimonio inicia con la visa K-1 Las leyes migratorias permiten que un ciudadano estadounidense solicite una visa de prometido(a) K-1 para su pareja extranjera. Esta visa autoriza el ingreso temporal del prometido(a) al país con el compromiso de casarse dentro de los 90 días posteriores a su llegada. “En general, el prometido extranjero y el patrocinador estadounidense deben haberse conocido en persona en los últimos dos años”, señala Travel State. Sin embargo, hay algunas exepciones de tiempo, cuando existen “dificultades extremas” para que puedan conocerse. El proceso comienza con la presentación del Formulario I-129F (Petición de Prometido Extranjero) ante el USCIS. Una vez aprobada, el solicitante puede viajar a Estados Unidos, pero el matrimonio debe realizarse en el plazo indicado para poder continuar con la residencia. De prometido a residente permanente Tras el matrimonio, el siguiente paso es solicitar la Green Card mediante el Formulario I-485 (Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus). Para que esta solicitud sea válida, el inmigrante debe: Estar físicamente presente en Estados Unidos al presentar el formulario. Haber sido inspeccionado y admitido legalmente con una visa K-1. Contraer matrimonio dentro de los 90 días con el ciudadano que presentó la petición original. Ser admisible al país según las normas migratorias. Una vez casado, el solicitante pasa a ser considerado familiar inmediato, lo que significa que la visa de inmigrante está disponible de forma inmediata, sin depender de cupos o límites anuales. Pero ojo, porque el USCIS examina cada caso con detalle para asegurarse de que el matrimonio sea auténtico y no un acuerdo por conveniencia. Durante la evaluación, pueden solicitar entrevistas, documentos financieros compartidos, pruebas de convivencia o fotos que demuestren la relación. Si el matrimonio no se celebra con el ciudadano peticionario o existen irregularidades o pruebas falsas o no genuinas, el inmigrante generalmente pierde la posibilidad de ajustar su estatus, salvo excepciones específicas, como los casos de víctimas de delitos (visa U) o de trata de personas (visa T). El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene un sistema en línea para reportar casos sospechosos de fraude matrimonial. Estos actos son considerados delitos federales y pueden derivar en deportación, multas o prisión tanto para el ciudadano como para el extranjero implicado. Te puede interesar:

Guess You Like

Sycamore tops Ottawa, stays in I-8 hunt
Sycamore tops Ottawa, stays in I-8 hunt
The Sycamore volleyball team c...
2025-10-22