Familias gastarán mucho en Navidad pese a temor económico
Familias gastarán mucho en Navidad pese a temor económico
Homepage   /    business   /    Familias gastarán mucho en Navidad pese a temor económico

Familias gastarán mucho en Navidad pese a temor económico

🕒︎ 2025-10-31

Copyright La Opinión

Familias gastarán mucho en Navidad pese a temor económico

Las familias estadounidenses planean gastar más dinero esta Navidad, incluso mientras persiste la preocupación por la economía. Así lo revela un nuevo análisis de Visa Business and Economic Insights, que anticipa un aumento significativo en el presupuesto destinado a regalos y celebraciones. Según el informe, el espíritu navideño podría superar al pesimismo financiero. De acuerdo con el estudio, los consumidores en Estados Unidos gastarán en promedio $736 dólares en obsequios durante la temporada navideña de 2025. Esto representa un incremento del 10% en comparación con los $669 dólares del año pasado. Aunque la inflación explica parte del aumento, Visa señala que muchos hogares también planean ser más generosos con sus compras, especialmente los baby boomers, quienes elevarán su gasto en un 21%. La inflación continúa siendo un factor determinante. El Índice de Precios al Consumidor (CPI) mostró un alza del 3% anual en septiembre, encareciendo productos básicos y regalos por igual. Aun así, el informe destaca la fortaleza del consumidor estadounidense. “Estamos viendo a los consumidores gastar de una manera mucho más sólida de lo que reflejan los datos de confianza y sentimiento económico”, afirmó Michael Brown, economista principal de Visa, en declaraciones a CBS News. El análisis se basó en datos del Departamento de Comercio de EE.UU., excluyendo sectores como automóviles, gasolineras y restaurantes. Los expertos de Visa observaron que antes de la pandemia existía una estrecha relación entre el gasto de los consumidores y su nivel de confianza. Pero esa conexión se ha debilitado. Por ejemplo, en abril pasado, cuando la confianza del consumidor cayó a su punto más bajo desde la pandemia, el gasto real aumentó 3.1% anual, una señal de que los estadounidenses siguen comprando pese a las preocupaciones económicas. La confianza del consumidor se ha deteriorado por tercer mes consecutivo, según la Universidad de Michigan y el Conference Board, reflejando temores ante un mercado laboral más débil y una inflación persistente. Sin embargo, los aumentos salariales han ayudado a sostener el consumo. Brown explicó que los ingresos estables permiten que muchos hogares sigan comprando, incluso cuando los precios suben. Otros pronósticos, como los realizados por Adobe for Business y Gallup, coinciden con las estimaciones de Visa. Ambos anticipan que los estadounidenses gastarán miles de millones de dólares en regalos, viajes y alimentos durante las fiestas, a pesar de su cautela respecto a la economía. Esta tendencia también podría marcar el tono de las ventas minoristas de fin de año. Con las promociones de Black Friday y Cyber Monday a la vuelta de la esquina, los expertos prevén que los consumidores buscarán maximizar cada oferta sin sacrificar la alegría de regalar. No obstante, el estudio también advierte que los hogares de ingresos bajos y medios enfrentarán decisiones difíciles. Los precios más altos de alimentos y otros productos esenciales dejarán menos margen para gastos discrecionales. “Hay claramente un esfuerzo por estirar el dólar, dado que algunas necesidades básicas cuestan un poco más esta temporada”, señaló Brown. El contraste entre la percepción económica y el comportamiento real del consumidor refleja una mezcla de prudencia y resiliencia. Aunque la inflación aún pesa sobre los bolsillos, muchos estadounidenses se resisten a dejar que la incertidumbre apague las celebraciones. También te puede interesar:

Guess You Like

CJI BR Gavai recommends Justice BR Kant as his successor
CJI BR Gavai recommends Justice BR Kant as his successor
PTIJustice Surya Kant Chief J...
2025-10-30