Copyright La Opinión

Frente al lento crecimiento y una desaceleración en el entorno inmobiliario, Donald Trump propuso permitir hipotecas a 50 años para abaratar los pagos mensuales de los compradores e incentivar así el mercado en Estados Unidos ante el problema de acceso a la vivienda que vive el país por sus elevados costes. Trump compartió una imagen en su red social, Truth Social, con el título “Grandes presidentes estadounidenses” en la que aparece una imagen del expresidente Franklin Roosevelt (1933-1945), bajo la frase “Hipotecas a 30 años” y una suya en la que pone “Hipotecas a 50 años”. El director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA), Bill Pulte, confirmó este domingo que la Administración estadounidense trabaja en esta propuesta en un mensaje en X. “Estamos totalmente enfocados en garantizar el sueño americano para los jóvenes, y eso solo puede suceder a nivel económico mediante la compra de una vivienda. Una hipoteca a 50 años es simplemente un arma potencial dentro de un amplio arsenal de soluciones que estamos desarrollando en este momento”, avanzó Pulte. Según analistas, la vivienda se ha convertido en un tema clave en los EE. UU., con muchas personas luchando por acceder a la vivienda. La edad promedio de los compradores de vivienda por primera vez alcanzó un máximo histórico de 40 años, según un informe reciente de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, y el mercado inmobiliario estadounidense se ha desacelerado este año debido a los altísimos precios de las viviendas, los elevados costos de los préstamos y otros factores. El mandatario se refirió al expresidente Roosevelt porque a través del paquete de medidas intervencionistas aprobado para aliviar los efectos de la Gran Depresión de 1929 transformó parte del sistema hipotecario. En el marco de este paquete, en 1934 creó la Administración Federal de Vivienda (FHA) que acabó impulsando las hipotecas a 30 años. La propuesta de la actual Administración ha despertado ciertas críticas en redes sociales, incluso por parte de algunos miembros del Partido Republicano que no consideran que esta opción sea la adecuada para atajar el problema. La legisladora republicana Marjorie Taylor Greene, escribió, en parte: “No me gustan las hipotecas a 50 años como solución a la crisis de asequibilidad de la vivienda. En última instancia, recompensarán a los bancos, los prestamistas hipotecarios y los constructores de viviendas, mientras que la gente paga mucho más en intereses con el tiempo y muere antes de terminar de pagar su casa. ¡Endeudados para siempre, endeudados de por vida!” Maggie Anders, quien trabaja para el grupo de expertos libertario conservador Foundation for Economic Education, dijo: “Los jóvenes estadounidenses no quieren ser esclavos de la deuda por el resto de sus vidas. Queremos casas más baratas, lo cual solo se puede lograr aumentando la oferta a través de la desregulación.”