Por Dan Mangan – CNBC
La compañía Apple anunció este jueves por la noche que retiraría de su App Store las aplicaciones que pueden ser utilizadas para informar de forma anónima sobre avistamientos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La decisión se produjo tras la presión ejercida por la fiscal general, Pam Bondi, en medio de la controversia sobre la agresiva aplicación de la ley de inmigración por parte de la Administración Trump.
“Creamos la App Store para que fuera un lugar seguro y de confianza en el cual se pueden descubrir aplicaciones”, afirmó Apple en un comunicado a NBC News. “Basándonos en la información que hemos recibido de las fuerzas del orden sobre los riesgos de seguridad asociados a ICEBlock, la hemos eliminado, junto con otras aplicaciones similares, de la App Store”, afirmó la empresa.
En un mensaje en la red social X, el equipo de Respuesta Rápida de la Casa Blanca publicó un video en el que Tom Homan, el zar de la frontera de la Administración Trump, afirma que “creo que las eliminaron por lo que dijo [la fiscal general] Pam Bondi. Van a investigar a las personas que publicaron estas aplicaciones, porque ponen en grave peligro a las fuerzas del orden”.
[El Gobierno niega que trate de forma inhumana a los inmigrantes, como lo reclamó el papa]
ICEBlock, que fue introducida en la App Store en abril, es gratuita.
Fox Business fue el primer medio en informar sobre la eliminación de la aplicación y otras similares por parte de Apple.
En una declaración a Fox News Digital, Bondi dijo: “Hoy nos hemos puesto en contacto con Apple para exigirles que eliminen la aplicación ICEBlock de su App Store, y Apple lo ha hecho”.
“ICEBlock está diseñada para poner en peligro a los agentes de ICE simplemente por hacer su trabajo, y la violencia contra las fuerzas del orden es una línea roja intolerable que no se puede cruzar”, afirmó Bondi en la declaración.
[Nueva caravana migrante parte desde Chiapas pero la meta es Ciudad de México, no EE.UU.]
“Este Departamento de Justicia seguirá haciendo todo lo posible para proteger a nuestros valientes agentes federales, que arriesgan sus vidas cada día para mantener a salvo a los estadounidenses”, afirmó.
El desarrollador de ICEBlock, Joshua Aaron, declaró a CNN en junio que había desarrollado la aplicación en abril tras ver cómo se intensificaban los esfuerzos de deportación de la Administración Trump.
“Cuando vi lo que estaba pasando en este país, quise hacer algo para luchar contra ello”, afirmó Aaron en ese momento, y sugirió que los esfuerzos de control de la inmigración le recordaban a la Alemania nazi.
“Estamos viendo, literalmente, cómo la historia se repite”.
El director en funciones del ICE, Todd Lyons, criticó duramente el 30 de junio la aplicación y a CNN por informar sobre la misma.
[Celebran la liberación de una dreamer encarcelada por ICE pese a estar protegida por DACA]
“Anunciar una aplicación que básicamente pinta una diana en la espalda de los agentes federales es repugnante”, señaló Lyons en un comunicado ese mismo día. “Mis oficiales y agentes ya se enfrentan a un aumento del 500% en las agresiones, y salir en televisión en directo para anunciar una aplicación que permite a cualquiera localizar su ubicación es como invitar a la violencia contra ellos con un megáfono nacional”.
Pero, en una entrevista con la NBC días después, Aaron calificó las críticas de la Administración Trump contra ICEBlock como “otra táctica de miedo de la derecha para sembrar el pánico”.
Aseguró que había diseñado la aplicación para ayudar a los inmigrantes que temen ser deportados.